Enseñar a los estudiantes una buena ciudadanía digital

Desde que inicias tu interacción en la red obtienes tu ciudadanía digital puesto que ya formas parte de una sociedad virtual donde debes tener claras las normas del buen uso de la tecnología, así como las consecuencias de realizar lo contrario.

Este momento surge cuando se derribaron las fronteras de la comunicación gracias al internet y el hecho de que no necesitas estar físicamente para pertenecer a este medio pues a nivel mundial existen espacio que pueden ser compartidos con ciudadanos de diferentes países.

Importancia de los docentes en la formación de ciudadanos digitales

En vista de que los docentes están en ese proceso de cambio del modelo educativo para incorporar la tecnología en la educación pues también es fundamental que enseñen a sus alumnos sobre la responsabilidad que conlleva tener ciudadanía digital.

Muchos pensaran que no tiene explicación el término, pero lo cierto es que formaras parte de una sociedad que se encuentra en línea y que no ve la distinción de razas o creencias así que formas partes de un nuevo mundo donde igualmente tienes deberes y derechos.

Al estar dentro de una sociedad digital es importante que se informen las normas de convivencia de las mismas y es por ello que las plataformas tecnológicas tienen límites que si son sobrepasados pues tendrán consecuencias.

Es decir, que existen conductas que son consideradas inapropiadas dentro del mundo virtual, porque cada vez que te conectas y publicas algo en red estas comunicándote con los demás ciudadanos digitales.

Para que una persona pueda desarrollar su ciudadanía digital debe estar claro de las razones que lo deben llevar a conocer ciertos aspectos básicos sobre ello porque no es nada más seguir una conducta apropiada para no afectar a los demás sino para no ponerte en riesgo a ti mismo.

Desde el momento que publicas una foto o información personal estas dejando una huella en la red porque si no lo sabe todo lo que llega a este mundo digital no es borrado por completo, siempre la información se conserva en algún pequeño espacio como si fueran recuerdos.

Por lo tanto, aprender sobre la seguridad y privacidad en línea es una de las pautas a seguir una vez que se tiene la ciudadanía digital, estarás resguardando la información personal para que otro no le dé mal uso sin tu consentimiento.

Indistintamente de querer o no estarás participando en la globalización porque las barreras de comunicación se están traspasando mediante la acción de participación plena a través de la tecnología.

Con esto se hace notar lo imprescindible que es para los estudiantes conocer las implicaciones de utilizar la red indistintamente de los motivos por los cuales acceden a ella, ya sea por diversión o estudios deben ser buenos ciudadanos digitales.

Y es responsabilidad de que el sistema educativo explique sobre ello en las instituciones para que fomenten el uso de la tecnología a nivel educativo porque gracias a su versatilidad permite incluso la obtención de empleo de forma digital.

La ciudadanía digital no estará lejos de lo que se debe cumplir en un país o ciudad para convivir porque toda persona debe adaptarse a las normas para no afectar a los demás o verse afectado a sí mismo de forma negativa.