Innovaciones inspiradoras en la educación de todo el mundo

Las innovaciones inspiradoras en la educación de todo el mundo traen un nuevo sentido a la enseñanza.  Estamos viviendo tiempos donde quien no se adapta al constante cambio perece en el olvido.  Es por ello que el crecer y evolucionar se vuelve tan necesario, para poder llegar más lejos y más personas. Podemos presenciar estos cambios en todas partes a nuestro alrededor, cuando transmitimos programas de televisión y películas en nuestros teléfonos o apostamos en línea usando Código Promocional Rivalo. Estas innovaciones seguramente mejorarán nuestra vida.

Innovar es un tema que puede producir miedo a quienes odian los cambios y grandes expectativas a quienes se deleitan con las nuevas tendencias.  Queremos compartirte, como muchos vienen inspirando con sus ideas a nivel educativo.

10 Innovaciones inspiradoras en la educación de todo el mundo

Entre las innovaciones inspiradoras en la educación de todo el mundo tenemos que considerar aquellas que han sido reconocidas en años recientes, que están siendo aplicadas en América Latina, así como otras que se imparte en otros sectores del globo terráqueo.

En el año 2014 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), publicó un informe llamado “Escalando en Educación: Innovaciones Inspiradoras Masivas en América Latina”, donde se destacan varios casos de innovación educativa en esa región.  Aquí te compartimos las 6 más importante, para que te sirvan de inspiración también:

  1. Julio Profe, es un canal de YouTube, donde un profesor de Colombia, comenzó a realizar videos caseros para ayudar a sus estudiantes con sus estudios matemáticos.  En el 2013 superó en visitas al canal del MIT, una empresa con mayor cantidad de videos y presupuesto.
  2. Puentes Educativos, esta iniciativa nacida en 2002 en Filipinas, e instalada en más de 10 países.  El funcionamiento es simple, se entrega un celular Nokia con internet al profesor, para que proyecte videos de las áreas de aprendizaje y recibe un material de apoyo para llevar a la práctica la iniciativa.
  3. Transformemos, es una iniciativa de escolarización para jóvenes y adultos que nunca han estudiado o se habían retirado de sus estudios.  Esta iniciativa logro que, en Cartagena, Colombia, se redujera a menos del 1% el analfabetismo en esa ciudad.
  4. Clic Educa, es un software que da acceso a diversos recursos educativos, aplicación para la gestión pedagógica y creación de clases interactivas.
  5. Docentes Innovadores, es un portal de intercambio pedagógico virtual, creado en Argentina por Foro XXI y respaldado por la Organización de Estados Iberoamericanos.
  6. Avatar y Kokori, dos iniciativas de videojuegos de Chile y Perú, respectivamente, con la intención de fomentar y desarrollar el aprendizaje de la ciencia.

Otras innovaciones que podemos mencionar, son las seleccionadas por la Fundación Telefónica, que promueven a niños y niñas a involucrarse en estudios científico-tecnológicos.  Las 4 mejores, para el año 2014 fueron:

  1. Science Lab, se basa en la experimentación de los niños y niñas con su entorno.  Se inició en Alemania y se puede encontrar en países como Austria, Colombia, Francia y Hungría.
  2. Apps for Good, iniciada en Londres, enseña a los jóvenes los fundamentos sobre el mundo digital y les ayuda a desarrollar su creatividad, capacidad de análisis y la comunicación.
  3. Jump Math, es un método que ayuda a los docentes a mejorar su capacidad de enseñar matemáticas.  Creado en Canadá y con expansión a Estados Unidos, Bulgaria y Reino Unido.
  4. STEMnet, En Reino Unido se desarrolla esta plataforma que permite profesores y estudiantes de distintas escuelas compartan experiencias, modelos referenciales y aplicaciones reales.